son de un estilo de vida muy sagrado cultural viven agradecidos con la naturaleza son muy reservados con la vida de la ciudad sus habitantes y tribu son alejadas pero ante todo resalta la naturaleza y su cultura.
Es el evento donde varios países se reúnen en un mismo sitio para celebrar la cultura amazónica y sus mas representativas costumbres.
FERIA PISCICOLA DEL AMAZONAS
Esta fiesta tiene como objetivo resaltar los peces de la región mediante los pescadores y se celebra la semana MAYOR.
Festival de la Confraternidad Amazónica
Es el festival mas iconico del amazonas el cual se evidencia la unión de los países que hacen parte del amazonas y se genera un intercambio cultural muy especial.
Es uno de los platos típicos del amazonas son conocidos en la región por su delicioso sabor y su increíble textura la gente suele comerla en sus distintas formas de preparación.
PIRACUCU
Es uno de los peces mas apetitosos en la región amazónica se reparte en porciones grandes y su carne es muy fina.
PATARASCA
Es uno los peces mas comunes de la región y es la comida mas representativa de la región y su preparación es muy especial se sirve con diferentes con diferentes acompañamientos.
Es la capital del departamento de Amazonas, se encuentra ubicado al sur de Colombia y esta ciudad limita con Brasil y Perú, fue fundada el 25 de abril de 1967 con el nombre de San Antonio el cual en 1930 paso a ser parte del territorio colombiano; el lenguaje de esta región es muy diverso ya que a pesar de las fronteras que existen ente los países hay una mezcla entre el español, el portugués y distintas lenguas propias de las etnias de allí.
Nació en Leticia, Amazonas en 1943 y falleció en 2005, fue una escritora, poeta y ensayista colombiana. Algunas de sus obras han sido publicados en diarios y revistas nacionales e internacionales las cuales se basaban en temas románticos y sensuales.
Pedro Bernal Méndez
Nació en Leticia, Amazonas en 1960 y es reconocido como la voz de oro, fue cantante y compositor, hace parte de la música popular de la región y es identificado con el ritmo de paseata, mixtura de los ritmos de la frontera, el ha representado su región en diferentes certámenes musicales.
Alfonso Dávila Riveros
Nació en Leticia, Amazonas en 1953, es recocido como profesional de la música y compositor, estudio en la Universidad Pedagógica Nacional en donde aprendió solfeo, dictado, armonía, contrapunto, piano, entre otras muchas cosas con muy importantes y reconocidos docentes.
Es el bosque tropical mas grande del planeta, esta ubicado en Sudamérica y esta distribuida por alrededor de nueve países, esta región cuenta con una gran diversidad de flora y fauna y el titulo del "Pulmón del planeta" se debe a que es la encarga de regular y mantener el equilibrio climático del mundo.